-
-
Artículos
febrero 2019 L M X J V S D « Dic 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Últimos comentarios
- Eduardo en Un mes con Pier Francesco Orsini
- Juan Heinsohn en La estrella, de Fesal Chain
- miguel angel garcia calvo en Visita al museo de arte sacro “Regina Coeli”
- Bruno Villazón Sosa en Marina, de Rubén Darío
- Pablo Gómez en ¿Fuimos a la Luna?
- Flavia en ¿Superstición?
- nacho en Entrevista a José Antonio Cotrina
- Pablo Ríos en ¿Todo está escrito?
- Eric en Entrevista a José Antonio Cotrina
- Flavia en El secreto del hombre muerto, de Joan Manuel Gisbert
Categorías
Etiquetas
2012 2014 2015 Antonio Machado Archivo histórico Barreda Berlín Biblioteca Central de Cantabria Boí Taüll CEAm Comenius deberes Eart Awe El ciclo de la Luna Roja El mar El mar triste energía nuclear Entrevista Escépticos Fotografía matemática FÚTBOL Gabriel Celaya globalización lingüística Gustavo Adolfo Bécquer Hablo con el mar INI José Antonio Cotrina La Caixa La casa de la Colina Negra lectura Luis E. Prieto Mar distante Mario Benedetti MAS Nuclenor Pablo Neruda Pedro Salinas Rafael Alberti Santa María de Garoña Santander semana blanca Solvay Tobalina Viérnoles Érase una vez el habla
Érase una vez el habla Archivo
-
En contra de la globalización lingüística
Publicado en 23/02/2012 | No hay comentariosEl auge de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical en nuestra forma de vida. Ahora somos más conscientes de la diversidad lingüística existente. ¿Dificulta este hecho la comunicación? ¿Podría ser la solución una globalización lingüística? -
A favor de la globalización lingüística
Publicado en 23/02/2012 | No hay comentariosActualmente en el mundo hay más de 6000 lenguas. Parece mentira que pese a las complicaciones que tiene la diversidad de lenguas sigamos utilizando todas ellas. -
El habla, una ventaja en la evolución
Publicado en 20/02/2012 | No hay comentarios¿Valoramos el habla? ¿Sabemos de dónde proviene? En realidad, ¿es importante?